Desarrollo de un asistente de IA personalizado con ChatGPT y FlutterFlow

OpenAI ha desvelado una capacidad mejorada para crear un asistente de IA personalizado. Este asistente puede entrenarse utilizando documentos para convertirse en un experto en un campo de conocimiento específico. Por ejemplo, si quieres que tu IA entienda los entresijos de la promoción inmobiliaria conforme a la normativa, puedes entrenarla utilizando directrices detalladas del Departamento de Planificación y Medio Ambiente.

En lugar de leer un documento de 500 páginas, puedes cargarlo en tu asistente de IA personalizado. Entonces podrá responder a preguntas utilizando los datos del documento, lo que lo convierte en una forma cómoda y eficaz de acceder a la información que necesitas.

Cómo crear tu propio asistente de IA personalizado

La base para crear tu asistente de IA es la formación basada en documentos. Seleccionando un documento relevante, como una guía exhaustiva de 141 páginas, puedes educar a tu IA. Esta formación permite al asistente responder con confianza a preguntas basadas en el contenido del documento, convirtiéndolo en una fuente especializada de conocimientos. Puede seguir un tutorial paso a paso creado por Steven Liu para aprender a desarrollar un asistente de IA que entienda tus preguntas y proporcione respuestas precisas. El tutorial abarca desde la configuración inicial hasta los detalles más sutiles del diseño de la interfaz de usuario.

El primer paso consiste en configurar el asistente en la plataforma OpenAI. Esto implica crear una cuenta, seleccionar el modelo de IA adecuado y determinar el alcance de los conocimientos que tendrá tu asistente. Después, puedes subir el documento de formación a la plataforma, y la IA lo analizará para obtener una comprensión completa de la materia.

Una vez completada la formación, tienes que integrar tu asistente de IA en un sistema de chat. Esto se hace configurando las API que conectan a tu asistente con los usuarios. Establecerás hilos, mensajes y ejecuciones para permitir las interacciones de los usuarios. A continuación, el sistema mostrará las respuestas del asistente a las consultas de los usuarios.

Una interfaz fácil de usar es crucial para tu sistema de chat. Diseñarás una vista de chat con un cuadro de mensaje y un campo de entrada para facilitar a los usuarios la formulación de preguntas. Además, puedes añadir un historial de chat para registrar las interacciones e incluir indicadores de carga para gestionar la secuencia de llamadas a la API y mejorar la experiencia del usuario.

Es esencial documentar cada conversación entre el usuario y el asistente de IA. Estos datos son valiosos para mejorar la precisión de las respuestas de la IA aprendiendo de interacciones anteriores. Puede ser necesario probar y afinar las respuestas de la IA basándose en el documento de entrenamiento para garantizar que el asistente proporciona respuestas precisas a una amplia gama de preguntas.

Más información sobre FlutterFlow 4.0

FlutterFlow es una plataforma de bajo código diseñada para crear aplicaciones móviles. Utiliza El framework Flutter de Googlede Google, que es un kit de desarrollo de software de interfaz de usuario de código abierto para crear aplicaciones multiplataforma. Esto significa que los desarrolladores pueden utilizar FlutterFlow para desarrollar aplicaciones para las plataformas iOS y Android utilizando un único código base.

El principal atractivo de FlutterFlow reside en su interfaz fácil de usar y su funcionalidad de arrastrar y soltar, que simplifica el proceso de desarrollo de aplicaciones. Permite a los desarrolladores, incluso a los que tienen poca experiencia en programación, diseñar y personalizar visualmente la interfaz de usuario de sus aplicaciones. FlutterFlow también ofrece una serie de widgets y funciones preconfiguradas que pueden integrarse fácilmente en las aplicaciones.

FlutterFlow también puede conectarse con Firebase, una plataforma desarrollada por Google para crear aplicaciones móviles y web. Firebase ofrece funcionalidades como analítica, bases de datos, mensajería e informes de fallos.

FlutterFlow es conocido por su facilidad de uso y la velocidad de desarrollo de aplicaciones, por lo que es ideal para la creación de prototipos, proyectos pequeños y desarrolladores que prefieren un enfoque visual. Sin embargo, para aplicaciones más complejas que requieran funcionalidades personalizadas, puede seguir siendo necesaria la codificación tradicional.

Mejora de tu asistente de IA

Para ampliar la base de conocimientos de tu asistente de IA, puedes entrenarlo con documentos adicionales, hasta un máximo de 20. De este modo, el asistente podrá abarcar más temas y mejorar sus conocimientos. Implementar un bucle de retroalimentación también puede ser beneficioso, ya que permite a los usuarios proporcionar información sobre el rendimiento del asistente y ayuda a mejorar su precisión y utilidad.

Considera la posibilidad de introducir un servicio de suscripción para mantener a los usuarios interesados e informados sobre las nuevas funciones y mejoras de tu asistente de IA. Este servicio también puede servir para recoger las opiniones de los usuarios y proporcionarles asistencia y actualizaciones.

Desarrollar un asistente de IA personalizado con las nuevas funciones de OpenAI requiere una planificación cuidadosa, una formación exhaustiva y una integración fluida. Siguiendo los pasos descritos en esta guía, puedes crear un asistente de IA especializado que se convierta en una herramienta valiosa en tu área de interés. Las pruebas continuas, los comentarios de los usuarios y mantenerse al día con los avances de la IA son esenciales para mantener su asistente a la vanguardia.

Fuente de la imagen: FlutterFlow

Loading...